• Skip to content
  • Skip to footer
  • Contacto
  • Blog
  • RESERVAR
  • +34 93 811 31 77
  • esEspañol

Hotel Port Sitges

Hotel en el puerto de Sitges

  • INICIO
  • HOTEL
  • HABITACIONES
  • SALONES
  • FOTOS

Joan Marco / 21/01/2019

5 pueblos del interior de Barcelona que debes visitar

Sitges nos parece lo mejor de Barcelona. ¿Qué vamos a decir nosotros? Pero siendo honestos, tenemos que reconocer que esta provincia tiene mucho más.

Barcelona está repleta de lugares bonitos y encantadores con los que complementar tus vacaciones; por eso nos gustaría proponerte 5 pueblos del interior de Barcelona que debes visitar que están a menos de 90 kilómetros de Sitges.

Pueblos del interior de Barcelona: Mura

Son perfectos para realizar excursiones de un día.

#1 Monistrol de Montserrat

Este municipio tiene un emplazamiento privilegiado: la misma montaña de Montserrat; y no puedes irte de Barcelona sin haberla visitado.

Para llegar hasta allí puedes elegir el coche como opción más rápida, pero te recomendamos que vayas desde Barcelona capital en tren y así disfrutar de la experiencia del tren Cremallera de Montserrat.

La oferta turística de Monistrol de Montserrat va desde la realización de deportes al aire libre como el senderismo o el ciclismo para conocer a fondo el Parque Natural, hasta la degustación de su gastronomía de montaña.

No debes perderte tampoco toda su oferta cultural, pues en Montserrat tienes monumentos y ermitas que visitar como por ejemplo, el Monasterio de Montserrat y su respectivo museo.

#2 Mura

Para llegar a Mura, un pueblecito de unos 220 habitantes que se encuentra en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac a 89 kilómetros de Sitges, te recomendamos hacerlo en coche por la C-32.

Mura es un pueblo con aire medieval de calles empedradas y estrechas. Los fines de semana se suele llenar de turistas por lo que si tienes ocasión, lo mejor es que vayas entre semana.

No puedes perderte el centro de Mura, la iglesia de Sant Martí, la ermita de Sant Antoni o el castillo de Mura; aunque no queda mucho en pie sí que se pueden ver algunos de los muros que lo conformaban.

Aunque hay restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local, una alternativa es realizar un picnic en alguna de las fuentes de Mura como en la Font de l’Era, la Font del Rector o en Gorg del Padre, un lugar privilegiado en el que puedes darte un chapuzón si la temperatura acompaña.

Gorg del Padre

#3 Súria

A 89 kilómetros de Sitges en coche por la C-15, encontrarás Súria, un pueblo cerca de Manresa que cuenta con un castillo y una iglesia de origen medieval.

Aunque la oficina de turismo de Súria ofrece una visita guiada al casco antiguo y al centro de interpretación del castillo mediante reserva previa, tienes multitud de rutas alternativas para realizar senderismo o incluso ciclismo de montaña.

¿Sabías que hace 42 millones de años había un mar que cubría este territorio? Hay una ruta que pertenece al Geoparc (Parc Geològic i miner de la Catalunya Central) en la que puedes ver los vestigios de lo que era este mar.

Pero lo que llena de fama a la población de Súria son sus Caramelles, una fiesta de música y danza tradicional en la calle que se lleva a cabo con bastones y cascabeles. Tiene lugar en Pascua y aunque también se celebra en otros municipios, Súria es la capital catalana de esta tradición por su antigüedad y número de participantes.

Si estás pensando visitar Súria en otoño, no te puedes perder la Feria Medieval de Oficios de Súria, donde puedes conectar con sus raíces medievales conociendo cuáles eran los oficios del pasado a través de talleres y artesanos.

#4 Sant Sadurní d’Anoia

A escasos 34 kilómetros en coche por la C-15 desde Sitges se encuentra Sant Sadurní d’Anoia, la indiscutible capital del cava.

Aunque este pueblo de unos 13.000 habitantes tiene un casco histórico que merece ser visitado, toda su fama viene del cava y de sus más de 80 bodegas. Seguro que te suenan las famosas Codorniu y Freixenet que puedes visitar aquí pero, ¿sabías que es el cava de la bodega Recaredo el que se encontró entre los mejores 10 espumosos a nivel mundial en 2016?

No obstante, no solo hay cava en Sant Sadurní d’Anoia; también está la fábrica de chocolate Simón Coll, el chocolate de referencia de Catalunya y artífice de la famosa marca Amatller.

#5 Caldes de Montbui

Por la C-32 y la AP-7 a 74 kilómetros de Sitges se encuentra Caldes de Montbui, un municipio de menos de 18.000 habitantes situado sobre una fractura geológica que hace brotar aguas termales a 76°C.

Esto hace que en Caldes de Montbui puedas encontrar balnearios en los que disfrutar de diferentes tratamientos relajantes y beneficiarte de las propiedades del agua termal, pero también puedes sumergirte en la historia de este municipio visitando sus Termas Romanas.

También puedes visitar Thermalia, el museo de Caldes de Montbui que está situado en lo que antiguamente era el hospital de pobres. Además puedes disfrutar de la exposición permanente con obras de Manolo Hugué, acercándote al ambiente artístico del S.XX sin olvidar a Picasso, ya que ambos artistas eran íntimos amigos.

Márcate un «Mar y Montaña»

No hay nada como combinar las vacaciones visitando pueblos del interior de Barcelona con el mar Mediterráneo que baña Sitges.

De esta forma puedes disfrutar de diferentes tipos de turismo y tener la sensación de que tus vacaciones son mucho más. Te llevarás la maleta llena tradiciones que te harán recordar Catalunya de otra manera.

Desde el Hotel Port Sitges queremos contribuir a llenar de sensaciones esa maleta. Si escoges alojarte con nosotros podrás vivir de cerca la auténtica esencia marinera de Sitges, ya que estamos en una ubicación privilegiada: el Port d’Aiguadolç.

¡Te estamos esperando!

Compártelo con tus amigos!

Filed Under: Actividades Tagged With: pueblos

Footer

HOTEL PORT SITGES
Paseo Port Aiguadolç, 1 - 20, Sitges,
Barcelona, 08870, España
+34 93 811 31 77

Aviso Legal

Copyright © 2023 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in