• Skip to content
  • Skip to footer
  • Contacto
  • Blog
  • RESERVAR
  • +34 93 811 31 77
  • esEspañol

Hotel Port Sitges

Hotel en el puerto de Sitges

  • INICIO
  • HOTEL
  • HABITACIONES
  • SALONES
  • FOTOS

Joan Marco / 07/02/2019

Carnaval de Sitges: todo lo que debes saber

Como cada año al empezar el mes de febrero, Sitges empieza a bullir. Se acerca una de las fiestas más famosas a nivel nacional que miles de personas llevan esperando mucho tiempo: el carnaval de Sitges.

Hoy vamos a contarte todo lo que debes saber sobre esta fiesta, que se ha convertido en una tradición muy popular.

¿Estás preparado?

Carnaval de Sitges

Historia del Carnaval de Sitges

Aunque el carnaval ha sido una fiesta que se ha celebrado siempre en los meses de febrero y marzo, fue a finales del S.XIX cuando empezó a tener más importancia a raíz del enfrentamiento de dos sociedades que monopolizaban la actividad social de Sitges.

Por un lado estaba la Societat Recreativa El Retiro fundada en el año 1870, que agrupaba a los afectados por la industrialización, y por otro el Casino Prado Suburense, fundado el año 1877, en el que se agrupaban los que se veían favorecidos por dicha actividad industrial.

Su enfrentamiento era continuo; la celebración del carnaval se convirtió en una competición entre ambas sociedades y eso llevó a que esta fiesta fuese cada vez más espectacular.

Estilo del Carnaval de Sitges

Esta fiesta llama mucho la atención por lo espectacular de sus disfraces, ya que los participantes se inspiran mucho en los carnavales de Brasil.

Las plumas suelen ser un elemento presente en su vestimenta y las carrozas de los desfiles, que son impulsadas por tractores, se adornan de forma muy llamativa.

Organizadores del Carnaval de Sitges

Los que se encargan de hacer realidad esta fiesta tan popular son las diferentes agrupaciones o colles que pertenecen a alguna de las entidades tradicionales de Sitges: El Retiro, el Prado o el Grupo de los Independientes del Carnaval de Sitges.

Cada año, una de estas agrupaciones, elegida por una comisión de fiestas, es la encargada de representar a los personajes de esta festividad, que son el Rey y la Reina de Carnaval.

Actos del Carnaval de Sitges que no te puedes perder

La agenda del Carnaval de Sitges se elabora año tras año con multitud de propuestas para que sea una fiesta inolvidable. No obstante, hay una serie de actos que se repiten siempre como una tradición.

Arribo

Se celebra siempre el jueves Lardero (día marcado por el calendario litúrgico conocido en Catalunya como Dijous Gras) y consiste en la presentación y llegada del Rey de Carnaval a la fiesta.

Esta es la primera aparición pública del Rey, que hace un llamamiento al pueblo a unirse al desfile que se realiza después hacia el ayuntamiento; allí toma, de forma simbólica, el poder absoluto del pueblo en un acto protocolario junto con el alcalde en el Salón de Plenos. Finalmente, sale al balcón de la casa consistorial y hace su famoso Predicot.

Predicot

Es el discurso que lanza el Rey de Carnaval desde el balcón del ayuntamiento al pueblo.

Este texto está realizado normalmente en verso o en prosa con un tono satírico; habla de hechos y personajes de la vida política y social con crítica e ironía.

Es uno de los elementos imprescindibles de la fiesta. Este discurso anima al pueblo a seguir adelante con la celebración manteniendo viva su principal motivación: el buen humor y la sátira.

La Reina de Carnaval de Sitges

Mediante una ceremonia espectacular, se presenta al pueblo la que será su Reina durante las fiestas de Carnaval. Este acto se realiza días antes del Arribo.

De este modo, la Reina y su séquito se dirigen al ayuntamiento el día de la toma de poder del Rey y así poder aparecer con él en el balcón cuando haga el Predicot.

Xatonades

Durante las fiestas de Carnaval se organizan numerosas xatonades que están dedicadas a que los participantes degusten xató, un plato típico de la zona del Garraf y del Penedès.

Los desfiles

Este es uno de los eventos más llamativos del Carnaval de Sitges, en el que una serie de carrozas con la gente de las colles disfrazada, desfila por el pueblo.

Desfile en el Carnaval de Sitges

Las carrozas impulsadas por tractores van acompañadas de música, ya sea por reproducción mecánica o con música en vivo.

Los desfiles se celebran el domingo y el martes de carnaval; los más conocidos son la rua de la Disbauxa y la rua de l’Extermini. También hay desfiles infantiles aptos para que los más pequeños disfruten de esta fiesta.

El orden de las carrozas se determina por la comisión de fiestas, pero toman protagonismo las dos entidades que más carrozas aporten. Así, las normas indican que la agrupación que vaya delante el domingo, irá al final el martes. El resto de entidades ocupan el tramo central del desfile.

Aunque tanto la rua de la Disbauxa y la de l’Extermini sean los desfiles más populares, es la rua de l’Extermini la que más visitantes atrae, ya que no suele haber otra localidad que haga ninguna celebración de carnaval el día previo al entierro.

L’enterro

También conocido como el Entierro de la Sardina, es un entierro simbólico del Rey de Carnaval, que marca el final de las fiestas y tiene lugar el Miércoles de Ceniza por la tarde.

En este acto se reparten esquelas (similares a las esquelas habituales pero con un texto irónico en el que se cuenta cuáles han sido los excesos que han llevado a la muerte al Rey), se traslada el cuerpo del difunto y se procede a su incineración.

Esta parodia finaliza con la lectura del testamento del Rey de Carnaval, que se transmite al pueblo en forma de discurso. Este testamento escrito de forma satírica deja constancia de quién recibirá las pertenencias del Rey de Carnaval teniendo en cuenta los personajes protagonistas de esos días y los hechos ocurridos durante las fiestas.

Disfruta del Carnaval de Sitges con nosotros

Si tenías dudas de si venir aquí o no, la fiesta del Carnaval de Sitges es la ocasión perfecta para que conozcas nuestro pueblo en pleno fulgor.

Quédate en el Hotel Port Sitges y ve dando un tranquilo paseo de 15 minutos con el mar de fondo hasta uno de los puntos por los que pasan todos los desfiles.

¡Te estamos esperando!

Compártelo con tus amigos!

Filed Under: Eventos Tagged With: carnaval

Footer

HOTEL PORT SITGES
Paseo Port Aiguadolç, 1 - 20, Sitges,
Barcelona, 08870, España
+34 93 811 31 77

Aviso Legal

Copyright © 2023 · Digital Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in