Es la hora: Santa Tecla ha llegado a Sitges, que celebra la segunda de sus fiestas mayores en una de las épocas más agradables del año.
Entre el 14 y el 24 de septiembre, tras el calor intenso del verano, Santa Tecla se presenta como “la Petita”, aunque de pequeña no tiene absolutamente nada, como esperamos puedas ver durante las próximas dos semanas.
Santa Tecla Sitges 2018: qué es
Es la menor de las dos fiestas mayores de Sitges. Tras Sant Bartomeu, celebrado en julio, esta segunda festividad, en honor a la Santa patrona de la ciudad, es una parada obligatoria para todo viajero que quiera conocer de cerca el carácter y cultura de un pueblo lleno de historia y tradición como Sitges.
En Santa Tecla, Sitges vuelve a llenarse de color. No con las flores propias del Corpus, sino con los trajes folclóricos locales, con los fuegos artificiales del cielo, con las grandes cabezas de los cabezudos que desfilan por las calles o con las llamas nocturnas de la Nit del Foc.
Eventos más importantes de Santa Tecla 2018
Toda la ciudad se pone de fiesta. Siempre hay algo que hacer y lo mejor de todo es que es para personas de todas las edades, desde niños a ancianos. Los dos fines de semana aglutinan los eventos más importantes, a los que hay que añadir exposiciones, concursos y música sonando todas las noches:
Primer fin de semana: viernes 14, sábado 15 y domingo 16
Tradicionalmente, Santa Tecla siempre ha dado el pistoletazo de salida con la elección de les Pubilles i els Hereus. Serán los reyes durante el resto de las fiestas.
La elección tiene lugar durante una cena de las agrupaciones locales en el Hort de Can Falç, que este año 2018 toma lugar el viernes 14 a las 21:00h.
Tras la cena se abren las puertas y empieza la alegría con todo el pueblo, con los reyes elegidos.
El sábado 15 es el día de las concentraciones de los gigantes, cabezudos y dragones. Vuelve a suceder en el Hort de Can Falç que, esta vez a las 11:00h, se ve lleno de gente de todo el pueblo, rodeando los pintorescos personajes que hacen las delicias de los asistentes.
Por la tarde, sobre las 20:30h, comienza la Nit del Foc. Un espectáculo con tintes pirotécnicos que sucede en todo el casco histórico. Al caer la luz, las chispas del correfoc forman un hermoso espectáculo mientras proporciona diversión a todo amante del caos, del ruido y del fuego.
El domingo 16 es un día destinado a los más pequeños: es la fecha en la que se replican las concentraciones de gigantes, cabezudos y dragones, pero esta vez los actores protagonistas son los niños.
Segundo fin de semana: viernes 21, sábado 22 y domingo 23
La explosión final de Santa Tecla. Son los días en los que más gente de fuera suele llegar, al reunir los eventos más conocidos fuera de las calles de Sitges. Si estás pensando venir a Santa Tecla, el segundo fin de semana es un fiel reflejo de lo que es esta celebración.
El viernes 21 vuelve a ser el día favorito de los niños, al poder disfrutar de una chocolatada y de las historias de un cuentacuentos. Si vienes a Sitges con pequeños, se lo pasarán bomba.
El sábado 22 la cosa empieza a ponerse seria. La religión también tiene su papel en Santa Tecla, en la procesión de las 19:00h, que termina en la parroquia que da nombre a las fiestas mayores de Sitges.
Esta procesión es uno de los espectáculos culturales más interesantes, debido a la mezcla religiosa y popular que se da. Los reyes de las fiestas, proclamados el fin de semana anterior, desfilan por las calles de la ciudad rodeados de sitgetianos bailando danzas tradicionales, haciendo de complemento perfecto del tabernáculo de Santa Tecla.
Por la noche vuelve a ser la Nit del Foc, pero esta vez a las 23:00h, con el cielo totalmente oscuro, para que se pueda apreciar a la perfección la magia del pirotécnico Isidro Pañella, uno de los hijos predilectos de Sitges, con sus famosos castillos de fuegos artificiales.
La noche pone punto y final con música (como en el resto de Santa Tecla), preludio de lo que llega el domingo 23 por la mañana: el matinal infantil, que a las 07:00h recorre toda la Vila con música y bailes llevados a cabo por los más jóvenes. ¿El objetivo? Despertar a todos los habitantes del pueblo.
Ese domingo, además, tiene lugar el espectáculo dels castellers, que hacen gala de su fuerza, maña y equilibrio en un evento organizado por la Colla Jove de Castellers de Sitges. Se forman castillos humanos compuestos por personas de todas las edades.
Te hemos hablado de los eventos más conocidos. Si quieres ver la programación al detalle, la podrás encontrar aquí.
Disfruta de Santa Tecla con el Hotel Port Sitges
La ciudad de Sitges recibe miles de visitas durante estas fechas, con lo que descansar en el centro del pueblo es una tarea complicada. Por ello, si decides venir a nuestro hotel en Sitges te recibiremos con los brazos abiertos. Te alojarás en el Port d’Aiguadolç, a tan solo unos minutos paseando del foco principal de Santa Tecla.
¡Te esperamos!