Sitges es un destino fantástico para los senderistas. La peculiar situación junto al Mediterráneo y al Parc del Garraf le confiere esa personalidad de “mar y montaña” tan propia de la costa catalana.
Si venías buscando rutas de senderismo en Sitges, has acertado. Al final del post hemos incluido un enlace para que puedas ir a descargarte decenas de opciones para tu GPS, pero antes te vamos a hablar de nuestros tres recorridos favoritos con origen en Sitges.
Situémonos (I): el parque del Garraf
Sitges se ubica en la comarca del Garraf. Detrás tiene un parque natural coronado por un macizo, y ambos reciben el nombre de la comarca en la que se encuentran.
El parque natural del Garraf, debido a las condiciones climatológicas de la zona, no tiene el aspecto típico de otros parques, llenos de verde por todos lados. No: la ausencia de lluvia y el sol, unidos al tiempo y a los efectos de la erosión, nos han dejado un espacio de 12.000 hectáreas con un aspecto realmente curioso, casi semisalvaje.
Que no te lleve a engaño el color, puesto que en el Garraf viven muchas especies de animales distintas y flora de lo más variada.
Los senderistas, a su paso por el parque, no dejan de encontrarse cuevas, simas, dolinas y pequeñas perforaciones calcáreas en los macizos rocosos. Es todo un paraíso para los amantes de la espeleología.
Situémonos (II): la línea de costa
El tiempo pasa para todos, y la naturaleza no se libra. La erosión del agua y del viento durante millones de años ha provocado que la línea de costa de la zona sea de lo más dispar.
En Sitges pueblo se encuentran algunas de las mejores playas del Mediterráneo pero nada más salir, si paseamos en paralelo a la costa veremos acantilados, laderas muy escarpadas y paisajes con un aspecto impresionante.
Y todo ello, no te lo pierdas, combinado con calas espectaculares.
Nuestras 3 rutas de senderismo en Sitges favoritas
Puestos en contexto, vamos a por las rutas:
#1 Camí de Ronda hasta Vilanova i la Geltrú
- Nivel de dificultad: bajo
- Distancia aproximada: 8 km (solo ida, vuelta en tren)
- Tiempo aproximado: 3h
- Inicio: Hotel Port Sitges
- Final: Faro de Vilanova i la Geltrú
El Camí de Ronda es un sendero que transcurre junto al mar. Esta ruta se desarrolla por el camino que va desde la zona sur de Sitges hasta el faro de Vilanova i la Geltrú.
Para ir desde el hotel tienes que pasear por el pueblo en paralelo al mar, hacia el sur, hasta que llegues a la última playa. Entonces verás un cartel indicando el camino (GR-92), que te llevará durante unos kilómetros sobre calas increíbles. Si a mitad de la ruta quieres hacer un alto y darte un baño para refrescarte, ni te lo pienses.
Siguiendo las indicaciones y no abandonando el camino llegarás al inicio del pueblo. Desde ahí no te costará nada llegar hasta el faro, un buen lugar para descansar tomándote algo antes de dirigirte a la estación, donde el regional te llevará de vuelta a Sitges en cuestión de minutos.
#2 Ermita de la Trinitat
- Nivel de dificultad: bajo
- Distancia aproximada: 9 km (entre ida y vuelta)
- Tiempo aproximado: 2h 30m (entre ida y vuelta)
- Inicio: Hotel Port Sitges
- Final: Ermita de la Trinitat
Una parte de esta ruta de senderismo se desarrolla entre las urbanizaciones levantina y montgavina. La otra, por el parque natural del Garraf.
Desde la puerta del hotel, dirígete hacia el norte, hasta alcanzar la C31. Entonces gira a la derecha y sigue el camino hasta llegar al inicio del parque del Garraf. Continúa por el mismo hasta ver un desvío a la izquierda, en pendiente ascendente, que te llevará hasta la ermita de la Trinitat tras alcanzar el punto más alto de la ruta, a unos 240 metros de altura.
La ermita es una bonita construcción con un aire marinero. Está rodeada de paz, por lo que es un lugar estupendo para descansar, reponer fuerzas y tomarte el bocadillo antes de poner rumbo de vuelta al hotel.
#3 Els Miradors
- Nivel de dificultad: medio-alto
- Distancia aproximada: 21 km (solo ida)
- Tiempo aproximado: 4h 50m (solo ida)
- Inicio: Hotel Port Sitges
- Final: Olesa de Bonesvalls
Esta ruta de senderismo en Sitges es para los más exigentes, no cabe duda.
Transcurre en su mayor parte por el parque natural del Garraf, dejando a un lado y a otro cuevas, simas y otras formaciones kársticas debido a la erosión. Es una zona protegida: cuando la veas entenderás por qué.
Cuando salgas del hotel, dirígete hacia el norte dejando la urbanización levantina a la derecha y no pierdas el camino en ningún momento. Lo verás señalizado constantemente (GR-5), pues se trata del inicio de lo que se conoce como Els Miradors, un anillo de 45 km que rodea Barcelona, con inicio en Sitges y final en Canet de Mar.
Si sigues las indicaciones seguirás subiendo por el Garraf hasta que llegues a Olesa de Bonesvalls. Aprovecha entonces para comer tranquilamente en algún sitio antes de volver a Sitges. Podrás hacerlo andando por el mismo camino (ten en cuenta que son casi 5 horas por trayecto), en coche o en taxi si llamas a alguno.
Es una cuestión de previsión. Si quieres que te ayudemos a planificar esta exigente ruta de senderismo, comunícanoslo en recepción y te ayudaremos a descubrir una de las caminatas preferidas de los senderistas sitgetianos.
Equípate bien
Si te decides a hacer alguna de estas rutas de senderismo, no olvides equiparte con cosas que te puedan hacer falta en algún momento. Estamos hablando de GPS, agua, comida, cámara de fotos, prismáticos -si vas a hacer la de Els Miradors no te los olvides bajo ningún concepto-, crema solar, gorra, ropa ligera, calzado adecuado y, por qué no, bañador.
Exprime cada una al máximo llevándote lo justo y necesario.
Como te decíamos al inicio, aquí tienes una página desde la que descargar rutas en tu GPS.
¡Esperamos que las disfrutes!