¿Te estás planteando venir a visitarnos a nuestro pequeño pueblo costero, pero no sabes qué ver en Sitges?

Esta villa marinera tiene mucho que enseñarte y nosotros queremos ayudarte a que no te pierdas ninguno de sus imprescindibles.
¡Toma nota!
#1 Paseo Marítimo
El Paseo Marítimo de Sitges tiene aproximadamente 3 kilómetros de longitud y es ideal para hacerlo caminando, ya que es totalmente llano.
Durante el paseo, podrás disfrutar de las vistas al mar Mediterráneo, así como admirar lujosas mansiones y jardines de origen indiano.
Nuestra propuesta es que empieces desde la playa de la Fragata y hagas una parada en el pintoresco Bar Chiringuito, donde se cocinan deliciosas tapas marineras desde 1913, todo un clásico de la zona.
A lo largo del Paseo Marítimo podrás encontrar otros bares y restaurantes donde hacer una parada técnica para reponer fuerzas.
#2 Playas de Sitges
Sin duda, el punto fuerte de Sitges al estar bañado por el mar Mediterráneo son sus playas; cuenta con 17 playas de distintos tipos como calas, playas de arena fina y amplias, etc.
La playa que tienes que ver en Sitges sí o sí, es la playa de Sant Sebastià, que está al este de la hermosa iglesia de Sitges. Tiene un ambiente relajado y aunque no es muy grande, es ideal para disfrutarla en familia.
Si por el contrario buscas un lugar más salvaje, no puedes perderte la Cala Morisca, una cala nudista que se encuentra entre los acantilados del Garraf.
#3 Museo de Maricel
No solo por lo que hay en su interior, sino por la arquitectura del edificio y sus vistas al mar.
El Museo de Maricel fue construido entre 1910 y 1918 por el artista e ingeniero Miquel Utrillo a petición de un magnate americano.
En 1969, la Diputación de Barcelona decidió adquirir el museo e instalar en él la colección de arte del Dr. Jesús Pérez-Rosales. Posteriormente, en 1995 se añadió la Colección de Arte de la Villa de Sitges.
En la actualidad, este museo muestra toda la trayectoria artística que ha habido desde el S.X hasta el S.XX: Románico, Gótico, Renacimiento, Barroco, Romanticismo, Realismo, Modernismo y Novecentismo.
El Museo Maricel es un imprescindible en tu lista de cosas que ver en Sitges.

#4 Museo Cau Ferrat
Este museo fue formado por Santiago Rusiñol para conservar sus creaciones de forja y arte.
Está compuesto por dos antiguas casas que se convirtieron en taller y fue inaugurado en 1894. El artista lo habitó regularmente durante la última década del S.XIX, aprovechando para pintar y escribir gran parte de su obra.
El Cau Ferrat se convirtió en el templo del Modernismo gracias a las innumerables fiestas y actividades que se organizaban en él.
#5 Iglesia de Sant Bartomeu y Santa Tecla
Seguro que has visto esta iglesia en cualquiera de las panorámicas de Sitges, y es que está adornando su costa con su silueta asimétrica. Es un símbolo indiscutible de Sitges.

Esta iglesia empezó a construirse en 1665 y fue bendecida en 1672, pero no fue hasta 1854 y 1856 cuando se creó la capilla del Santísimo.
En el interior de la iglesia se puede ver el órgano, dos sepulcros góticos, el baptisterio y una capilla lateral.
#6 Racó de la calma
Este es un lugar emblemático que ver en Sitges que se caracteriza por su tranquilidad. Está al lado del Museo de Maricel y suele acoger espectáculos al aire libre.
Allí es posible que encuentres artistas anónimos ofreciendo sus notas musicales para amenizar el ambiente.
#7 Casa Bacardí
Don Facundo Bacardí Massó fue el creador del Ron Bacardí, y aunque su aventura comenzó en Cuba pasando después por Puerto Rico, no podía faltar a modo de homenaje un lugar en su ciudad natal en el que recorrer su historia.

En Casa Bacardí hay visitas guiadas y hasta un taller de coctelería. Si te apetece un plan diferente y original, este es el tuyo.
#8 Carnaval de Sitges
Lo que más turismo atrae a Sitges, después de sus playas y su belleza marinera, es su carnaval.
El Carnaval de Sitges es la fiesta por excelencia de la vila, en la que todo el mundo se implica para que cada año se supere.
En esta fiesta disfrutarás de pasacalles, disfraces estrafalarios y un sinfín de actividades divertidas y dignas de esta parodia.
#9 Monumento a Santiago Rusiñol
Ubicada muy cerca de la Playa de Sant Sebastià, la escultura de bronce de Santiago Rusiñol está dedicada a este pintor y escritor barcelonés, que está muy vinculado a Sitges.
Está rodeada por un jardín vallado y es una de las figuras más importantes de la vila.
#10 Festival de cine
El Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya es el primero del mundo y tiene una trayectoria muy sólida.

Nació en 1968 como un festival de cine de terror, pero a día de hoy es una visita obligatoria para amantes del cine. Además, por ser el primer festival de cine fantástico del mundo, siempre suele contar con la presencia de grandes personajes como Quentin Tarantino o Sir Anthony Hopkins, entre otros.
Sitges es todo lo que necesitas
Si buscas un lugar en el que vivir una auténtica experiencia turística, ese lugar es Sitges.
Arte, fiesta, diversión, gastronomía, historia… tienes tanto que ver en Sitges que probablemente siempre tengas alguna excusa para volver.
Y cuando eso ocurra, nos encantaría que vinieras a visitarnos a Hotel Port Sitges, donde siempre te estará esperando una habitación con vistas al mar o al puerto.
¿Te apuntas?